64 %: ese es el porcentaje de hombres que han experimentado un problema de erección en algún momento de su vida, según una encuesta realizada en 2018 por el IFOP (Instituto Francés de Opinión Pública) para Mypharma. Esta cifra demuestra que los problemas de erección están lejos de ser poco comunes y pueden afectar a una amplia mayoría de hombres en algún momento.
Fatiga, bajón anímico, consumo de alcohol... Probablemente ya has experimentado alguna dificultad temporal en este ámbito, quizás incluso en varias ocasiones. Pero antes de sacar conclusiones precipitadas, es importante saber que esto no significa necesariamente que sufras de disfunción eréctil. Esta se caracteriza por problemas de erección repetidos y regulares. En cualquier caso, los problemas de erección no son inevitables: existen numerosas soluciones para mejorar tu vida sexual.
Lo más importante es escucharse a uno mismo, estar atento a las señales que su cuerpo le envía y, sobre todo, hablar de ello. Es crucial discutir estas dificultades sin vergüenza ni tabú, con profesionales de la salud, como su médico de cabecera. Síntomas, causas, tratamientos... Este artículo está aquí para iluminarle.
¿Cómo funciona una erección?
Aunque pueda parecer simple y automático, la erección en realidad depende de un mecanismo físico y sensorial complejo. Para simplificar, su pene está compuesto de dos cuerpos cavernosos, arterias y venas, así como de nervios erectores. Durante una excitación sexual, estos nervios transmiten señales de estimulación – que pueden ser visuales, táctiles, auditivas o olfativas – hacia los cuerpos cavernosos y las arterias del pene.
Esto desencadena una acción bioquímica que relaja los músculos lisos del pene y permite que la sangre fluya hacia él, inflando así el pene y endureciéndolo. Cuando todo funciona correctamente, el pene puede contener hasta 8 veces más sangre de lo que tiene en reposo ¡Este impresionante proceso, sin embargo, puede ser perturbado por varios factores, haciendo que la erección sea difícil o incluso imposible.
¿Qué es la disfunción eréctil?
Según la Asociación Francesa de Urología, la disfunción eréctil (DE) se define como «la incapacidad persistente o recurrente para obtener o mantener una erección que permita una relación sexual satisfactoria». Para que sea considerada como tal, la DE debe durar al menos tres meses.
El diagnóstico se basa en una entrevista detallada, que no solo se centra en la función eréctil, sino también en la función orgásmica, el deseo sexual y la satisfacción general relacionada con las relaciones sexuales. La disfunción eréctil puede manifestarse de diferentes maneras:
- Incapacidad total para obtener una erección : a pesar de la excitación y la voluntad, no es posible ninguna erección.
- Dificultad para obtener una erección satisfactoria : a veces las tiene, pero no son lo suficientemente firmes como para permitir una relación sexual completa.
- Dificultad para mantener la erección hasta el orgasmo : se logra la erección pero no se puede mantener hasta el final de la relación.
- Erecciones dolorosas : las erecciones son posibles pero dolorosas, lo que hace que las relaciones sexuales sean complicadas o incluso imposibles. Esto puede ser un síntoma de la enfermedad de Peyronie, a menudo caracterizada por una curvatura del pene que causa dolor.