4. Duerma lo suficiente
Según un estudio publicado en 2018, los problemas de sueño podrían degradar la función eréctil de los hombres. Considerado “el tercer pilar de nuestra salud” después de la dieta y la actividad deportiva, el sueño juega un papel importante en tus relaciones sexuales. (2)
La falta de sueño aumentaría especialmente el riesgo de desarrollar enfermedades cardíacas, diabetes, presión arterial alta o colesterol, todas condiciones perjudiciales para la función eréctil. Un buen sueño también favorecería el mantenimiento adecuado de sus niveles de testosterona, una hormona importante en la función eréctil.
Si su sueño está perturbado, hable con un profesional de la salud que sabrá guiarlo sobre los pasos a seguir para mejorarlo.
5. Dejen de fumar
El tabaco es un acelerador de la hipertensión arterial y promueve la fuga venosa que impide que las venas del pene retengan la sangre. Según el Comité Nacional contra el Tabaquismo, fumar aumentaría en un 51% las posibilidades de tener problemas de erección recurrentes, incluso en hombres jóvenes. Por lo tanto, se aconseja dejar de fumar y, también, reducir el consumo de alcohol. (5)
6. Hágase recetar una solución medicamentosa
Es el tratamiento de primera línea para hombres con disfunción eréctil: los inhibidores de la fosfodiesterasa tipo 5 (PDE5), más conocidos como Viagra®, Cialis®, Spedra® o Levitra®. Al dilatar los vasos sanguíneos en el pene, permiten, a través de un mecanismo vascular, aumentar el flujo de sangre hacia el pene y, por lo tanto, facilitan la erección.
Todos estos medicamentos requieren estimulación sensorial sexual para provocarla. Además, no se preocupe, no tendrá una erección sin estimulación.
No todos actúan a la misma velocidad y no tienen la misma duración de efecto. Se pueden tomar de manera puntual antes de una relación sexual, con una anticipación más o menos larga, o como tratamiento diario en el caso del Cialis. Es importante encontrar una dosis adecuada a su situación personal.
Estas tabletas son un tratamiento muy eficaz y adecuado para varias situaciones. Solo se pueden obtener con receta y no son reembolsadas por la seguridad social. Para adquirirlas, hable con un médico.
7. Hable con un psicólogo, sexólogo y/o psiquiatra
Si se siente deprimido, cansado o si su autoestima parece disminuir, puede ser el momento de hablar con un profesional. Comenzar una terapia y mejorar su salud mental puede tener consecuencias positivas en su salud sexual. Aumento del deseo sexual, recuperación de la confianza en sí mismo, aceptación de un tratamiento médico... Son muchos los factores que pueden mejorar su vigor sexual y su vida en pareja.
Como habrán entendido, lo primero que deben hacer para reducir sus problemas de erección es intentar comprender su origen, para poder abordar los diferentes factores de riesgo desde la raíz. Para ello, hable con un profesional de la salud que sabrá guiarle. Para una mejor comprensión de la disfunción eréctil, sus causas, síntomas y tratamientos, consulte nuestra guía completa, aquí.